lunes, 24 de noviembre de 2014

Las TIC y la Sociedad

"Sociedad de la información" hace referencia a la creciente capacidad tecnológica, que permite replantear la estructura de las relaciones sociales, económicas, culturales y políticas, de acuerdo a los desarrollos existentes en la infraestructura de telecomunicaciones.
Aldea global busca describir las consecuencias socioculturales de la comunicación, inmediata y mundial de todo tipo de información, lo que posibilitan y estimulan los medios electrónicos de comunicación.
Sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas.
Brecha digital hace referencia a una totalidad socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Las aplicaciones educativas  ayudan a los niños a mejorar su aprendizaje mientras utilizan el móvil, iPad o tablet.
Educación Virtual es una propuesta de educación no presencial a través de Internet accesible desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Las Aulas Virtuales son el soporte en Internet utilizando las nuevas tecnologías de una clase presencial como una herramienta más en la educación a distancia.
Voz sobre Protocolo de Internet, VozIP, es un grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando un protocolo IP.
Los Protocolos que se usan para enviar las señales de voz sobre la red IP se conocen como protocolos de Voz sobre IP o protocolos IP.
Los servicios interactivos multimedia son aquellos servicios basados en la provisión de contenidos a los usuarios a través de accesos de banda ancha.
La televisión digital se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales.
Correo electrónico, es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónica.
Un proveedor de acceso a Internet (ISP) es una compañía que ofrece acceso a Internet, normalmente por una cuota.
Blogger es un servicio que permite crear y publicar una bitácora en línea.
Comunidad virtual es aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet. Las comunidades virtuales se forman a partir de intereses similares entre un grupo de personas.
Hoy en día, las comunidades virtuales son una herramienta muy útil desde un punto de vista empresarial, ya que permiten a las organizaciones mejorar su dinámica de trabajo interno, las relaciones con sus clientes o incrementar su eficiencia procedimental.
Los objetivos principales de la comunidad virtual son los siguientes:
·         Intercambiar información (obtener respuestas correctas)
·         Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción)
·         Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea
·         Debatir, normalmente a través de la participación de moderadores.
Hay diferentes tipos de comunidades virtuales
·         Foros de discusión
·         Redes sociales (Facebook, Twitter)
·         Correo electrónico y grupos de correo electrónico
·         Grupos de noticias
·         Video Conferencias
·         Chat
·         Dimensión de Usuario Múltiple: es un sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participar junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad.
·         Gestores de contenido
·         Sistemas Peer to Peer (P2P)
·         BBS (sistema de tablón de anuncios)

Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse en línea.
Redes sociales generalistas
Facebook Es la red social más extendida y utilizada del ciberespacio, con más de mil millones de usuarios. Todos conocemos el “me gusta” o el “compartir”, así como las múltiples funcionalidades de las que dispone y que la hacen “apta para todos los públicos”. Quizá ahí radique su indudable aceptación.
Twitter. Su crecimiento ha sido exponencial en todo el planeta, alcanzando, en la actualidad, un volumen de usuarios que superan los quinientos millones.
Google +. La red de Google supera los trescientos cuarenta millones de usuarios. Ha cambiado la percepción de las redes profesionales al permitir, entre otros aspectos, una manera diferente de organizar la información compartida a través de los círculos.
Tuenti. Red social española cuyo público se generaliza entre la gente joven.
Orkut. Se trata de una de las redes en pleno auge en Brasil o la India. Es utilizada por más de sesenta millones de usuarios y cuenta con la gestión de Google.
Redes sociales Profesionales
– Linkedin. Se trata de la red de negocios más utilizada en el campo profesional.
– Xing. De origen alemán, es otra de las redes profesionales en la deberíamos tener presencia si queremos aumentar nuestros contactos a nivel de negocios.
– Viadeo. Tras LinkedIn es la red social más importante del mundo, con más de 55 millones de usuarios podemos aumentar nuestros contactos profesionales, dar a conocer nuestra experiencia e incluso promocionar nuestra marca.
Redes sociales de imágenes y video
– Youtube. Más de ochocientos millones de personas disfrutan de este canal de comunicación en todo el mundo, navegando por el universo de vídeos que se encuentran en él.
– Pinterest. Más de veinticinco millones de personas comparten sus fotografías y diseños visuales en la más utilizada para esta finalidad de todas las redes sociales.
– Instagram. Lanzada en 2010 como aplicación para iPhone, fue alcanzando una gran popularidad, al permitir capturar imágenes y aplicarles diversos filtros.
– Flickr. Nos permite subir, almacenar y compartir fotos y vídeos.
Otras redes sociales
– Myspace. Es la red social de referencia para músicos y artistas en general y supera los veinticinco millones de usuarios.
– Hi5. Es una de las redes más extendida en América Central. Más de ochenta millones de personas conectan en esta red.
– Badoo. Es la red especializada en citas más utilizada en la actualidad, con más de ciento sesenta millones de usuarios.
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores  que están relacionados de acuerdo a algún criterio
Reputación digital es la forma en que te ven las personas según lo que publicas y compartes en Internet, incluidas las anotaciones en los blogs, los comentarios, las fotos y los perfiles que tienes en las redes sociales. Incluso las personas que te conocen personalmente (como amigos o familiares) pueden descubrir cosas nuevas sobre tu por lo que publicas en Internet. Por eso es tan importante mantener una buena reputación digital.
La ética profesional es el conjunto de normas de carácter ético aplicadas en el desarrollo de una actividad laboral.
Pirata informático es quien por negocio reproduce, se apropia, acapara y/o distribuye con fines lucrativos, y a gran escala, distintos contenidos de los que no posee licencia o permiso de su autor, generalmente haciendo uso de un ordenador.

La realidad virtual es un entorno de escenas u objetos de apariencia real, generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario