- Uso racional de la ciencia y tecnología en el progreso de aprendizaje de los educando.
- El cine – la TV – super nintendo – la computadora – entre otros en el aprendizaje de los niños.
lunes, 16 de noviembre de 2015
CIENCIA Y TECOLOGIA
domingo, 25 de octubre de 2015
Informática Educativa
REALIZAR EL SIGUIENTE TRABAJO:
Nombre del Centro.
Nombre del docente encuestado
Tipos de Equipos tecnológicos que utilizan
Tipos de Software Educativos
En cuales actividades utilizan los docentes los equipos
En que área del saber los utilizan más
Tomar imágenes como evidencias (del grupo con el docente, laboratorio y estudiantes usando el equipo, y si lo permiten, del docente en el aula)
Nombre del Centro.
Nombre del docente encuestado
Tipos de Equipos tecnológicos que utilizan
Tipos de Software Educativos
En cuales actividades utilizan los docentes los equipos
En que área del saber los utilizan más
Tomar imágenes como evidencias (del grupo con el docente, laboratorio y estudiantes usando el equipo, y si lo permiten, del docente en el aula)
lunes, 3 de agosto de 2015
RESUMEN FINAL PARA EL GRUPO DE EDUCACION
La Informática Educativa es una disciplina que estudia el uso, efectos y
consecuencias de las tecnologías de la información y el proceso educativo.
Se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.
Otra definición. La pedagogía es un conjunto de
saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las
dimensiones que este tenga, así como en la comprensión y organización de la
cultura y la construcción del sujeto.
El objeto de estudio de
la pedagogía es «la educación»,
Se denomina software
educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje
autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.
También Son recursos programados que le proporcionan al alumno un ambiente de
aprendizaje.
Enfoque de la Instrucción
Asistida
Este enfoque pretende
facilitar la tarea del educador, sustituyéndole parcialmente en su labor. El
software educacional resultante generalmente presenta una secuencia de
lecciones, o módulos de aprendizaje. También generalmente incluye métodos de
evaluación automática, utilizando preguntas cerradas.
Software educativo abierto
El enfoque del software
abierto educativo, por el contrario, enfatiza más el aprendizaje creativo que
la enseñanza. El software resultante no presenta una secuencia de contenidos a
ser aprendida, sino un ambiente de exploración y construcción virtual, también
conocido como micromundo. Con ellos los aprendices, luego de
familiarizarse con el software, pueden modificarlo y aumentarlo según su
interés personal, o crear proyectos nuevos teniendo como base las reglas del
micromundo
Un entorno virtual de
aprendizaje
es un software con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las
personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades
y saberes.
Aula virtual Consta de una plataforma o software
dentro del entorno virtual de aprendizaje, a través de la cual el ordenador
permite dictar las actividades de clase, de igual forma permitiendo el
desarrollo de las tareas de enseñanza y aprendizaje habituales.
Una «clase virtual es un método de enseñanza y
aprendizaje inserto en un sistema de comunicación mediante el ordenador».
Campus virtual Es un espacio organizativo de la
docencia ofrecida por una universidad a través de Internet. De esta
manera, se puede acceder a la oferta de formación, habilitada mediante la
utilización de ordenadores.
Tipos de software
educativos más comunes
Ejercitadores. Le presentan al alumno una gran
cantidad de problemas sobre un mismo tema y le proporcionan retroalimentación
inmediata.
Tutoriales. Guían al alumno en su
aprendizaje, ofreciéndole: información del concepto o tema a tratar,
actividades para aplicar el concepto aprendido, explicaciones y
retroalimentación sobre sus respuestas, y una evaluación sobre su desempeño,
permitiéndole aprender a su propio ritmo.
Simuladores. Representan fenómenos naturales
y/o procesos, simulan hechos y situaciones en las que el alumno puede
interactuar con el programa manipulando variables y observando los resultados y
las consecuencias.
Juegos educativos. Programas diseñados para
aumentar o promover la motivación de los alumnos a través de actividades
lúdicas que integran actividades educativas.
Solución de problemas. Se distinguen dos tipos:
Programas que enseñan
directamente, a través de explicaciones y prácticas, los pasos a seguir para la
solución de problemas.
Programas que ayudan al
alumno a adquirir las habilidades para la solución de problemas, ofreciéndoles
la oportunidad de resolverlos directamente.
Internet
Es un medio didáctico,
que ayuda al docente a producir aprendizajes en los que se lleven a cabo
actividades orientadas a la construcción de conocimiento significativo.
"¿Es posible
considerar a internet como un recurso didáctico? ¿Cómo transformarla en una
herramienta operativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje?
¿Cómo acercar al alumno
y estimularlo para la elaboración de estrategias personales para la
construcción del conocimiento?
En la actualidad, la escuela no es ajena al complejo proceso de incorporación de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación que se registra en la mayoría de las sociedades del planeta.
En la actualidad, la escuela no es ajena al complejo proceso de incorporación de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación que se registra en la mayoría de las sociedades del planeta.
Si pensamos en una
escuela abierta a su comunidad y receptiva de las transformaciones de la
sociedad de su tiempo, concluiremos que esta institución debe dar cuenta de
esta nueva etapa de la sociedad mundial desde distintos aspectos, que
formulados de manera general deberían incluir los siguientes:
Utilizar las TIC con
objetivos pedagógicos; desarrollar en los educandos destrezas intelectuales
compatibles con el uso de las TIC; desarrollar en los educandos competencias
laborales acordes a los requerimientos de la sociedad de hoy; incentivar el uso
de las TIC como herramienta para satisfacer necesidades y expectativas
específicas de las comunidades de las escuelas.
Internet desde una
dimensión pedagógico-didáctica
Internet no fue creada
con un fin pedagógico. Por ello debe transformarse -en los ámbitos educativos-
en una herramienta y contenido (medio y objeto de estudio) con fin pedagógico,
que colabore en el proceso de aprender. Combinar internet con pedagogías
innovadoras, o con metodologías constructivistas, constituye el camino que
llevará a un eficaz trabajo con los alumnos e internet.
Sobre los docentes
En todo proceso
educativo interactúan dialécticamente un sujeto que enseña, un sujeto que
aprende y el contenido: esto conforma la tríada educativa.
El sujeto que enseña no
es la Web, sino que continúa siendo, por supuesto, el docente. Es un
instrumento de mediación que -en manos del docente- puede facilitar su tarea en
los procesos de transposición didáctica de los contenidos conceptuales, y
desarrollar en los alumnos habilidades procedimentales y actitudinales.
Sobre los alumnos
El uso de internet
proporciona una enseñanza y aprendizaje atractivos, motivadores, activos, con
expectativas enormes en relación con el aprender.
Conocer y reflexionar sobre
internet
Es importante impulsar
en los alumnos buenos hábitos de uso de internet; enseñarles conceptos
referidos a las redes informáticas Asimismo, el docente debe ayudar a los
chicos a incorporar términos propios del campo de la informática, necesarios
para manejarse en el universo técnico. La alfabetización informática debe sumar
también competencias para el uso creativo de la tecnología, y promover procesos
mentales y actitudes críticas en el uso de las TIC.
Internet y el currículo
escolar
La articulación de la
información de internet con los temas curriculares es el punto más difícil pero
también el más importante en el campo de la tecnología educativa. Las
posibilidades de aplicaciones educativas que brinda la Web son innumerables.
El uso de internet puede
servir para agregar valor a los contenidos curriculares y potenciarlos.
La Web puede convertirse
en una fuente de actualización continua, práctica necesaria en la actualidad.
Los alumnos pueden acceder a grandes caudales de información reservados antes a
los especialistas e investigadores. Ante esta cuestión, la escuela debe
desarrollar estrategias para transformar la información en conocimiento.
La consulta a la Web no
sólo es importante para la elaboración de tareas a realizar con los grupos de
alumnos, sino también para la continua capacitación del docente.
¿Qué es una red social?
|
Se
llama red social no sólo al grupo de personas, sino al sistema que las aloja
y les brinda los servicios necesarios.
Es un Sistemas que permiten establecer relaciones con otros usuarios. |
Las
redes favorecen la publicación de información, el aprendizaje autónomo, el
trabajo en equipo, la comunicación, la realimentación, el acceso a otras
redes afines y el contacto con otros expertos, entre otros elementos.
En este sentido, se observan dos tendencias en el aprovechamiento de las redes sociales dentro del ámbito educativo, por un lado, el uso de las redes disponibles, y por otro lado, la creación de redes especializadas para educación e investigación. Así, en lo referente al uso educativo de las redes de índole general, se pueden mencionar los siguientes, como parte de muchas aplicaciones, cuyo límite es la imaginación y creatividad del profesor: Institucional. Esta opción permite una gran riqueza en el intercambio de información y en la formación de comunidades de diversos tipos; entre grupos de la misma asignatura, entre profesores del mismo departamento, etcétera. Adicionalmente, generan un sentido de pertenencia por parte de todos los involucrados. Materia o asignatura. Estas permiten llevar a cabo la comunicación entre profesor y estudiantes. De esta forma, el profesor puede enviar tareas o fechas de entrega, publicar contenidos multimedia que apoyen su actividad docente; por su parte, los estudiantes pueden desarrollar y entregar trabajos individuales o en equipo, así como consultar dudas. Asesorías. Este es un subgrupo de los anteriores, en el que el objetivo se acota concretamente a la solución de dudas o problemas que presenten los estudiantes en relación con la clase o con las tareas y trabajos asignados. Noticias. Este también es un subgrupo de los mencionados, pues permite la difusión de mensajes por parte del docente. Estudiantes. Esta opción también brinda una gran riqueza, ya que promueve la autonomía, la colaboración en equipo entre ellos, el estudio grupal y la solución de tareas. |
domingo, 1 de marzo de 2015
TIC Y SOCIEDAD
La informática se
define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante
medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática.
Para poder
automatizar la información la informática se basa en la realización de 3 tareas
básicas:
La entrada, el proceso y la salida de la información
Concepto de globalización hace referencia al proceso económico y social que pretende conseguir la integración
de las distintas economías nacionales en una única economía de mercado mundial.
Sin embargo, el desarrollo de la Sociedad de la Información ha dado lugar a la
aplicación de este concepto también en temas relacionados con el tratamiento,
la difusión y el uso de la información.
La
aplicación más inmediata de la globalización de la información ha sido sin duda
la de los medios de comunicación, que ha permitido
transmitir las noticias e informaciones de forma prácticamente inmediata.
La globalización de la información fomenta las conexiones, el
conocimiento de las normas vigentes en otros lugares y el cotejo de las mejoras.
La
principal característica de la globalización de la información
es la eliminación de las barreras geográficas, haciendo accesible la
información desde cualquier parte del mundo y en cualquier parte del mundo.
Hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático;
Un sistema informático se
compone de una unidad
central de procesamiento, encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el
ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que
posibilitan dar salida a los datos procesados.
La unidad
central de procesamiento (CPU), es el hardware dentro de un computador u otros dispositivos programables, que
interpreta las instrucciones de un programa de ordenador mediante la realización de las
operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.
Tarjeta
Madre – Es
donde se encuentran las conexiones básicas a través de circuitos impresos en
ella para todos los componentes de la computadora.
La Memoria – Es la capacidad de almacenar
información, existen dos tipos de memoria: la memoria ROM y la RAM; la ROM es una memoria de solo lectura y en
ella está instalado el programa básico de iniciación, la RAM es una memoria de acceso aleatorio, en ella son almacenadas
tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos
que introducimos y deseamos procesar, así como los resultados obtenidos.
Multimedia
educativa. Son todos los
materiales didácticos multimedia que orientan y regulan los procesos de
enseñanza-aprendizaje de los
estudiantes, mediante la combinación de texto, color, gráficas, animaciones,
video, sonido, en un mismo entorno.
Software al equipamiento lógico de la
computadora que hace posible la
realización de tareas específicas.
Sistema
operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema
informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación,
ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.
Las principales funciones del sistema operativo son:
Organizar y administrar
el hardware del
equipo y
Darle
al usuario la capacidad de comunicarse con la computadora
Una interfaz es el
conjunto de elementos que permiten la comunicación del usuario con la computadora.
Clasificación del software:
Software
de sistema: Su objetivo es
desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del
sistema informático en particular que se use.
Software
de programación: Es el
conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos,
usando diferentes alternativas y lenguajes
de programación, de una manera práctica.
Software
de aplicación: Es aquel que permite
a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier
campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial
énfasis en los negocios
Procesador
de texto es una
aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una
computadora.
Hoja de cálculo es un tipo de documento,
que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas
Programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar información, normalmente mediante una
serie de diapositivas.
Una red de computadoras, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí para enviar y recibir información
Protocolos
de redes: es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más
se comuniquen entre sí.
La topología
de red se define como
una familia de comunicación usada por las computadoras que conforman una red
para intercambiar datos.
Topología red en árbol puede
ser vista como una colección de redes en estrella ordenadas en una jerarquía.
La topología en estrella reduce
la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central.
Una red en bus es
aquella que se caracteriza por tener un único canal de
comunicaciones al cual se conectan los diferentes dispositivos.
La topología de red malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos.
WAN (Wide Area Network): Son redes que cubren una amplia región geográfica, a menudo un país o un
continente.
MAN (Metropolitan Area Network): Redes de Área Metropolitana. Es una versión de mayor tamaño de la red
local.
LAN (Local Area Network): Redes de Área Local
Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite
compartir información, con la característica de que la distancia entre las
computadoras debe ser pequeña.
Una red inalámbrica es, una red en la que dos o más terminales se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable.
Wi-Fi es un mecanismo de
conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Con un alcance de 20 a 200 metros.
WiMAX es
una novedosa forma de transmisión de datos usando microondas de radio. Esta tecnología
es usada comúnmente para Internet inalámbrica de banda ancha dentro de un área geográfica
determinada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)